Agencias
El
secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunió el jueves
con el dictador de Omán como parte de una gira por Oriente Medio, que
sigue a un acuerdo reciente negociado por Estados Unidos sobre la
"normalización" de las relaciones entre Israel y la dictadura que gobierna los Emiratos Árabes
Unidos. La gira tenía como objetivo consolidar las relaciones de dominación de EEUU con estos países dirigidos por sanguinarios dictadores "reales" y "acorralar" la lucha de los palestinos por su derecho a vivir en una tierra que han ocupado durante miles de años.
El predecesor del actual dictador de Omán, suscribió un convenio con EEUU en 2017 para recibir presos provenientes de Guantánamo donde fueron torturados y multilados durante años. La mayoría de estos presos eran gente común que fue apresada en sus países invadidos y masacrados por EEUU y acusados de "terrorismo", término con el cual EEUU señala a todo país e individuo que defienda a su patria y a su pueblo.
La visita de Pompeo al sultanato se da como punto final de una gira por Oriente Medio donde intercambió impresiones con los representantes de las sanguinarias dictaduras aliadas de Sudán, Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos. En esta oportunidad no visitó la más brutal de todas las dictaduras de esa zona, Arabia Saudita, principal aliada de EEUU en la región.
Sobre una reunión con el sultán Haitham bin Tariq al-Said, Pompeo dijo en su cuenta de Twitter que discutió "la importancia de construir la paz, la estabilidad y la prosperidad regionales a través de un Consejo de Cooperación del Golfo unido".
"Los aspectos de la cooperación bilateral existente entre el Sultanato y Estados Unidos fueron revisados en el marco de las fuertes relaciones que los unen y los asuntos de interés mutuo", dijo la agencia estatal de noticias ONA al reportar la reunión del sultán con Pompeo.


0 Comentarios