Usuarios de la red Twitter respondieron con desagrado a los anuncios de miembros del "gabinete" de Guaidó y del propio diputado respecto a impedir entrada de gasolina a Venezuela.
El ingreso de barcos de #Irán a territorio venezolano, no está autorizado por la @AsambleaVE.— Gustavo Marcano. (@GustavoMarcano) May 18, 2020
Es ilegal y forma parte de las operaciones narcoterroristas de Maduro.
La región debe cooperar con el gobierno legítimo de #Venezuela, para impedir que estos barcos entren al país. pic.twitter.com/5ckxqmgeqP
Cuando eres un MALNACIDO y no te interesa disimularlo 😒 que vergüenza estos apátridas infelices!!!— V!V!💙 (@vi2guedes) May 18, 2020
La campaña ahora debe ser para que cuando veamos a cada uno de los hijos de puta diputados en una cola no dejarlos poner gasolina. A activarse inteligencia popular a identificar todos sus vehículos— Ramon Tinedo (@nachotinedo) May 18, 2020
Esto es una demostración de que mientras el presidente @NicolasMaduro hace grandes esfuerzos porque el pueblo tenga Gasolina, la oposición venezolana busca por todos los medios que no tengamos, ni gasolina, ni comida, ni luz, ni gas ni nada para luego decir que es culpa de Maduro
— ING. RUBÉN ROMERO (@ELCOMPATRIOTA) May 18, 2020
No les importa el sufrimiento del venezolano... Nunca les veremos en las calles junto a la gente, luchando por derechos de nadie.— 𝔾𝕖𝕣𝕒𝕣𝕕𝕠 𝕍𝕒𝕝𝕖𝕟𝕥𝕚𝕟 (@GerardoValentin) May 18, 2020
Solo usan su poder y sus conexiones para pedir más y más sanciones. Este país será mejor, cuando gente como ésta no habite estás tierras
Francisco Rodríguez también responde
El economista venezolano Francisco Rodríguez, opositor a la Revolución Bolivariana, le respondió de manera tajante al diputado de Voluntad Popular, Armando Armas, quien justificó el bloqueo de los buques iraníes que traen gasolina a Venezuela.
Según Armas, recibir el combustible convierte a Venezuela en “patrocinador del terrorismo”. Sin embargo, el economista de Harvard le respondió –a través de un mensaje de Twitter- que “su argumento tendría más fuerza si no hubiesen prohibido la venta de gasolina estadounidense a Venezuela, si no hubiesen amenazado sancionar a empresas europeas por traer gasolina a Venezuela y si no se hubiesen negado a enviar gasolina de Citgo a Venezuela”.
Asimismo, Rodríguez tuiteó “que alguien me explique cuál es la diferencia entre bloquear la entrada de ayuda humanitaria y bloquear la entrada de gasolina”, en referencia a esta situación.
A principios de mes de junio deben arribar al país cinco buques cargados con gasolina procedentes de Irán.
Según Armas, recibir el combustible convierte a Venezuela en “patrocinador del terrorismo”. Sin embargo, el economista de Harvard le respondió –a través de un mensaje de Twitter- que “su argumento tendría más fuerza si no hubiesen prohibido la venta de gasolina estadounidense a Venezuela, si no hubiesen amenazado sancionar a empresas europeas por traer gasolina a Venezuela y si no se hubiesen negado a enviar gasolina de Citgo a Venezuela”.
Asimismo, Rodríguez tuiteó “que alguien me explique cuál es la diferencia entre bloquear la entrada de ayuda humanitaria y bloquear la entrada de gasolina”, en referencia a esta situación.
A principios de mes de junio deben arribar al país cinco buques cargados con gasolina procedentes de Irán.


0 Comentarios