Reportaje especial / Eudo Lannister
El Comité de Inteligencia del Senado de EEUU tiene nuevo presidente. Se trata de Marco Rubio, el senador republicano cuñado de un narcotraficante condenado a 25 años por la justicia de EEUU, a quien Rubio logró sacar de la cárcel valiéndose de su influencia como legislador de Florida. En la casa donde vivía Rubio con su madre y hermana, encontraron la enorme cantidad de cocaína que llevó a la condena de su cuñado.
Rubio sustituirá a Richard Burr, quien es investigado por beneficiarse de información privilegiada sobre el coronavirus que utilizó a inicio de este año para beneficiarse económicamente con acciones bursátiles.
Rubio es enemigo declarado de Venezuela y en ese sentido ha elaborado varios paquetes de sanciones contra la población del país bolivariano. Es partidario de declarar estado terrorista a Venezuela y de un ataque militar. Se cree que está involucrado en el intento de incursión mercenaria a la nación caribeña de hace dos semanas. El señador además quiere que Tiktok, la popular red de videos china sea expulsada de EEUU, por considerarla peligrosa para la seguridad nacional.
El senador republicano Marco Rubio se desempeñará temporalmente como presidente del Comité de Inteligencia del Senado estadounidense, informó este 18 de mayo el jefe de la mayoría de la cámara, Mitch McConnell.
"Es un líder talentoso y experimentado, con experiencia en asuntos exteriores y asuntos de seguridad nacional", afirmó McConnell. Asimismo, destacó que el recién designado "ha pasado una década como miembro líder en los Comités de Inteligencia y Relaciones Exteriores" y se ha dedicado durante años "a temas que van desde China y Rusia hasta Irán y Corea del Norte, así como hasta la tiranía y los disturbios en nuestro propio hemisferio".
En 2019, Rubio —que representa en el Senado al estado de Florida— fue uno de los principales justificadores de la presión estadounidense contra Venezuela. Así, pidió a la Casa Blanca incluir al Gobierno venezolano en la lista de organizaciones terroristas extranjeras y aseguró haber contactado con 13 militares de alto rango del país caribeño para que protegieran a Guaidó cuando su inmunidad, dijo, fue allanada. Es el autor de un paquete de sanciones contra Venezuela, aprobado en mayo del año pasado.
Asimismo, es partidario del desarrollo acelerado de una tecnología 5G propia de EE.UU.
El cuñado narcotraficante de Rubio
El cuñado del senador republicano fue arrestado en 1987 por tráfico de drogas; libre desde 2000, vive y es copropietario de la casa donde vive la madre de Rubio.
El cuñado del senador republicano fue arrestado en 1987 por tráfico de drogas; libre desde 2000, vive y es copropietario de la casa donde vive la madre de Rubio.
El senador republicano por Florida, Marco Rubio, es cuñado de Orlando Cicilia, quien en 1987 fue arrestado por tráfico de drogas. En el mismo operativo en el que fue capturado Cicilia, también fue aprehendida Bárbara Rubio, hermana del senador, según reporta la unidad de investigación de Univisión en un reportaje especial.
Aunque Marco Rubio dio numerosos detalles sobre su familia durante la campaña electoral de 2009 para el Senado de Estados Unidos, señala Univisión, hay un episodio de la familia del que el senador no quiere hablar. Univision Investiga informó del hecho en el que la hermana de Rubio se vio envuelta, en lo que en su momento se reportó como la operación más importante de ese año (1987) contra el narcotráfico en el sur de Florida.
De acuerdo a los registros públicos, los fiscales federales en Miami ordenaron el embargo de la casa donde Bárbara Rubio vivía con su esposo Orlando Cicilia. La fiscalía sospechaba que la casa estaba siendo utilizada para actividades que violan las leyes sobre drogas. Otra propiedad de la pareja, que se encuentra en lo que hoy es un edificio de oficinas, también fue objeto de embargo por la misma razón.
Bárbara Rubio no fue arrestada ni acusada. Cicilia fue declarado culpable y condenado a 25 años de prisión por conspiración para distribuir cocaína y mariguana además de pertenecer a una organización criminal implicada en la muerte de un informante federal, así como el soborno de varios oficiales de la policía de Miami.
Rubio usó sus influencias para liberar a su cuñado narco
Marco Rubio, ayudó a su cuñado, acusado de tráfico de cocaína a fines de los ochenta, a obtener una licencia de bienes raíces, destacan varios medios de comunicación de Estados Unidos, entre ellos Univisión y el Washington Post.
El beneficiado, Orlando Cicilia, está casado con la hermana de Rubio, Bárbara. El cuñado fue condenado a prisión en 1989 en un caso de tráfico de drogas de 1987, por un valor de 15 millones de dólares, uno de los montos más grandes en la historia de Florida. El gobierno federal confiscó la casa del traficante, y el dinero aún no ha sido encontrado.
La historia se remonta a 2002, cuando Rubio, en ese entonces congresista local del Estado de Florida, uno de los líderes de su bancada parlamentaria, usó su influencia de legislador para urgir a los reguladores estatales que le dieran una licencia “sin reservas” de bienes raíces a su cuñado. Cicilia había sido liberado de presión unos 20 meses antes. Pero Rubio fue más lejos, pues no informó plenamente su relación familiar con el traficante, es decir, que Cicilia era el esposo de su hermana. Solo informó que lo conocía desde hace 25 años. Al tiempo de su arresto a fines de los 80, Rubio ha señalado públicamente la cercanía que tenía con Cicilia en su época de adolescente, y las navidades que pasaba en casa del entonces traficante, la misma casa donde la DEA encontró parte de la cocaína que traficaba, según revela el Washington Post.
Rubio tampoco reveló en 2002 que Cicilia estaba viviendo en ese momento en la casa de sus padres, en West Miami.
El senador Rubio ha sido consultado varias veces sobre su relación con el caso, y se ha negado a aclarar las acusaciones. El vínculo relacionado con el dinero llega más allá: según la documentación pública, el “Super PAC” que financia la campaña de Rubio, le ha pagado a los dos hijos de Cicilia unos 130 mil dólares en los últimos 10 años.
Cicilia trabajó para el propio Rubio buscándole oficinas de campaña para su carrera al Senado federal en 2010. También explica que los ex convictos que quieran vender bienes raíces deben aplicar a una licencia, y un comité de 7 miembros debe aprobar esas peticiones una a una. El peso de un senador local es una ayuda invaluable en estos casos. Y Rubio no informó sobre el obvio conflicto de intereses que tenía en el caso del ex traficante.


0 Comentarios