Uno de los dos Mini TSJ "en el exilio" declara nula convocatoria a elecciones en Venezuela

ESTE ES TODO EL TSJ EN EL EXILIO El resto de los "magistrados" prefirió dejar el asunto así desde hace más de un año. Otro pequeño grupo se dividió y se declaró el verdadero TSJ Legítimo en el exilio.

Agencias
Uno de los dos mini tribunales supremos en el exilio, estableció que dicha convocatoria "ejecuta una estafa electoral a la nación". Exhortaron a las masas opositoras a recurrir a la violencia y agredir a los electores durante el proceso comicial convocado para diciembre de este año.

El grupo de "magistrados" de mentirita determinó este sábado la "nulidad de la convocatoria a elecciones parlamentarias" que hiciera el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 6 de diciembre.

En una "resolución", la junta directiva del TSJ legítimo de Venezuela, liderada por el presidente de esta institución magistrado Miguel Ángel Martín, estableció que dicha convocatoria "ejecuta una estafa electoral a la nación" y, por tanto, "se declara el secuestro del derecho al voto de los venezolanos, al estar impedidos de expresar libremente su participación de elegir violando los derechos del pueblo en el ejercicio de su soberanía".

El grupo hizo un exhortó a "no participar en la estafa electoral y mantenerse ejerciendo el derecho de resistencia civil, deconociendo, desobedeciendo y resistiéndose contra la tiranía", conforme al artículo 350 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Propusieron, además, la conformación de una "verdadera alianza", que trabaje con el propósito común de "consolidar el cese de la usurpación para deponer" al Presidente Nicolás Maduro, reelecto en 2018 con 69% de los votos, "rescatar la democracia y la libertad en Venezuela; y crear las condiciones para que enfrenten la justicia por los delitos que han cometido contra la nación".

El CNE convocó a elecciones legislativas para renovar la composición de la Asamblea Nacional de Venezuela (Parlamento), para el 6 de diciembre próximo.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) procedió a nombrar a los cinco rectores principales, entre ellos varios opositores o familiares de opositores al gobierno constitucional encabezado por el presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, la fracción de la Asamblea Nacional controlado por Guaidó, quien fue reelevado legalmente de la presidencia del parlamento en enero por el  también opositor Luis Parra, ha insinuado que se declararán diputados eternos.

Esta semana, Guaidó convocó a sus aliados a unirse en un "gran pacto unitario" para acordar de “manera urgente una ruta común” para presentarla a los venezolanos y “salvar" al país del "fraude". Guaidó lleva casi dos años intentando usurpar la presidencia y actualmente usurpa la presidente de la AN, dado que Luis Parra es el presidente electo de ese ente.

“Convoco y comprometo a todas las fuerzas democráticas vinculadas con la lucha a acordar de manera urgente una ruta común que podamos presentar al país", señaló Guaidó, a quien Trump nombró presidente de Venezuela hace 20 meses.

Publicar un comentario

0 Comentarios